Colectivo
La Vitrina
Misión
Visión
Queremos ser reconocidxs como una agrupación artística sólida y creativa de referencia dentro del contexto cultural nacional, que destaque por su trabajo escénico y por la vinculación social y participativa.
Fundación
y Trayectoria
La compañía de Danza Contemporánea La Vitrina nace en 1991 como proyecto acogido por el Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y de estudiantes del Departamento de Danza de la Facultad de Artes, bajo la dirección de Nelson Avilés e impulsados por la creación y difusión de la danza contemporánea chilena.
Desde sus inicios la compañía se ha destacado por su trabajo de autogestión y su permanente participación en encuentros y festivales, giras nacionales en el norte y sur de Chile, así como representaciones culturales en Argentina, Costa Rica, Brasil, entre otros países.
El año 2000 la compañía se abre para constituir el Colectivo de Arte la Vitrina y, en el nicho y convivencia de diversas disciplinas artísticas (danza, teatro, música, arquitectura, video, fotografía), nacen investigaciones y creaciones de contenido político, social y contingentes que han quedado marcadas en la memoria y patrimonio cultural del país. A partir de entonces, se afianza una nueva mirada y gestión del colectivo, la cual ha sido presidida por diferentes miembros de la agrupación, con un carácter rotativo hasta el día de hoy.
Ese mismo año, gracias a la continua autogestión del colectivo, se consolida el Espacio Vitrina, una alternativa de sala cultural en Santiago y referente dentro del medio nacional. Desde entonces ha transitado por distintos lugares, habitando espacios en calle Portugal 948 a partir del año 2000, en San Ignacio 1631 desde el 2006, y en Marín 0349 desde el año 2011 hasta la actualidad. Con la articulación de este nuevo espacio, el colectivo comienza a potenciar la implementación de actividades de difusión y reflexión cultural y social, creando audiencias, fomentando la comunión y un claro sentido de identidad.
En estos 30 años de trayectoria, La Vitrina se ha posicionado en la vanguardia de la danza en Chile, desarrollando una producción artística ininterrumpida con una veintena de obras coreográficas, donde destaca la participación de más de 75 bailarinxs e invetigadorxs de la escena nacional -ya sea de manera temporal o permanente en el tiempo-. Entre otras menciones, en 2017 recibe el Premio de Excelencia en Danza Patricio Bunster a la Trayectoria Colectiva, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En el último tiempo, la energía colectiva se ha volcado en resistir y mantener el espacio abierto, ya que el contexto cultural y de políticas públicas en Chile deja en evidencia un sector artístico cada vez más precarizado, exacerbado aún más con la pandemia. Pero lxs gestorxs del espacio han logrado empujar desde la persistencia y articularse en nuevos lugares de desarrollo, refrescando ideas, dinamizando fuerzas y enfocadxs en la creación colectiva.
Obras
- 2021 RE-ARME
- 2020 SOLXS EN PLURAL
- 2018 FLUCTUANTES
- 2017 HORIZONTAL
- 2016 100% POLITICO (LOS OJOS DEL OTRO)
- 2015 UNA IMAGEN
- 2015 INTENTOS DE UN GRUPO
- 2013 UP INSCRIPCIONES PRÁCTICAS
- 2013 RELATOS PARALELOS
- 2013 PERSISTENCIA DE MATERIAL
- 2013 PACÍFICO
- 2010 FESTÍN
- 2009 HECHO EN CASA
- 2006 STATUS-QUO
- 2006 TOTEM – Concierto Corporal Electroacústico
- 2003 CARNE DE CAÑÓN
- 1999 HOMBRES EN CÍRCULO DURANTE EL HECHIZO DEL TIEMPO
- 1996 CHACABUCO, ESLABÓN DE LA MEMORIA