
Espacio Vitrina está ubicado en Marín 0349, en pleno Barrio Italia, inserto dentro del circuito cultural de Santiago. El lugar, habitado y gestionado por el Colectivo de Arte La Vitrina, se ha consolidado como un centro cultural independiente y un referente en las artes escénicas a nivel nacional.
alberga las creaciones del colectivo y propuestas artísticas de compañías emergentes y consolidadas de las artes escénicas (teatro, danza, performance, música, etc.). Además de propiciar un espacio para la exhibición de programación presencial y virtual, encuentros escénicos, ciclos y festivales, se imparten talleres de diversas disciplinas, seminarios nacionales e internacionales, y residencias de creación artística.
El espacio está disponible para ensayos de artistas y/o colectivos, conformándose como un sitio activo y relacionado con las artes y el trabajo corporal.
De esta manera, buscamos generar y compartir espacios de conocimiento y reflexión crítica con el público y la comunidad de las danzas y artes en general, fomentando el desarrollo e identidad cultural de las artes escénicas contemporáneas.

Exequiel Gómez / Coordinador General, docente, coreógrafo e intérprete
Profesor de Educación Musical, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster (c) en Educación y Cultura Universidad ARCIS. Gestor cultural. Realiza estudios de danza en el Centro de Danza Espiral.

Melisa Maturana / Docente, coreógrafa e intérprete
Titulada en pedagogía en danza de la Universidad ARCIS e Instructora de pilates. Es co-directora de Bacanal Colectivo y directora de Fit and Soul, espacio de entrenamiento integral.

Magnus Rasmussen / Encargado de Finanzas, docente, coreógrafo e intérprete
Licenciado en Danza de la Universidad de Las Américas, se desempeña como docente, intérprete y coreógrafo. Especializado en Danzas Antiguas del Renacimiento y Barroco.

Andrés Millalonco / Administración, docente, coreógrafo e intérprete
Licenciado y titulado en pedagogía en danza de la Univeridad ARCIS, ha sido intérprete en compañías en Chile y Brasil. Docente de técnica contemporánea Escuela Moderna, UDLA, UAHC. Es co-director de Bacanal Colectivo.

Francisca Gazitúa / Docente, coreógrafa e intérprete
Bailarina, profesora de danza, titulada de Universidad ARCIS. Docente de la Universidad Mayor. Intérprete de la compañía de teatro calle Gran Reyneta. Gestora y productora.

Javiera Sanhueza / Docente, coreógrafa e intérprete
Profesora de Danza titulada de la Universidad ARCIS, Investigadora del movimiento. Intérprete-performer. Practica, promueve y profundiza en la danza contacto e improvisación desde 2007 hasta la fecha. Haciendo cruces con prácticas marciales, somáticas y contemplativas.

José Luis Urrea / Encargado de difusión y gráfica
Magíster en Comunicación Comercial y Marketing Creativo de la Universidad Nacional Andrés Bello. Publicista y director de arte. Investigador e Intérprete en Danza, de la Escuela Moderna de Música y Danza. Co-creador de Plataforma Mono y La Mutante Co.

Gabriela Bravo /
Gestión cultural y producción artística
Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Licenciada en Danza y Educación, profesora de danza y coreógrafa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Co-fundadora de Fundación Fogata Cultura. Investigadora y gestora cultural. Agente de la Red Nacional Danza Sur.

Jose Palma /
Encargado de sala
Diseñador Teatral. Desde el año 1994 trabaja como diseñador, iluminador y realizador escenográfico y técnico para diversos proyectos de danza contemporánea y teatro independientes. Docente en Escenografía e Iluminación y Vestuario en la carrera de Teatro del Instituto Superior Los Leones desde 2010 hasta 2018.

Diego Sánchez / Realizador Audiovisual
Egresado de Comunicación Social mención Artes Audiovisuales, Universidad Católica Andrés Bello, Ciudad Guayana. Fotógrafo comercial y artístico, filmmaker. Cofundador y Productor General de Camaleón Audiovisual. Productor de “El Doctor”, nominado a mejor videoclip en la categoría Ska, Premios Pepsi Music.